viernes, 15 de agosto de 2008

¿QUÉ OCURRE CUANDO GENERAS EXPECTATIVAS CON ALGUNA PELÍCULA?



Igual que con el resto de cosas. Te decepcionas. Esta semana he disfrutado de dos películas que la crítica ha ensalzado en cada periódico, revista o programa de cine que he visto: WALL y El caballero oscuro. Ambas coinciden en eso. Las han elogiado tanto que cuando vas al cine esperas encontrarte dos obras maestras. Y no es que yo diga que no lo sean. Sólo digo que el peligro de alabar tanto una obra es que cuando la veas, te decepciones.

No se si al resto de gente le pasa lo mismo, pero sin duda es lo que observo. Película que recomiendas y dices que es extremadamente buena, película que no gusta o por lo menos no gusta tanto. Película que dices que es mala, película que gusta (a no ser que la películas sea casi objetivamente mala.)

Tampoco creo que las cosas sean blancas o negras, hay una escala de grises. Estas dos películas sí que me han gustado. Diría que bastante. Tienen detalles impresionantes y están magníficamente diseñadas. De WALL-E me encantó el detalle cuando intenta llamar la atención de EVA mientras está enganchado en la nave de su amada y le indica que al fondo está la Tierra. Y como ese detalle tan humano, hay muchos más. En El caballero oscuro destacaría el trabajo de Christopher Nolan, su director, productor y co-guionista. Tiene un gran mérito convertir un subproducto en el que se había convertido el Batman de Joel Schumaquer y Tim Burton en un megaespectáculo, en una mezcla de thriller y cine sobre comics que cuenta la historia de Batman y de todos los personajes que giran alrededor de una forma mucho más coherente y verosímil. En ambos casos CINE (con mayúsculas), pero ni mucho menos, las películas definitivas que me habían vendido.
TRAILERS DE LAS DOS PELÍCULAS
WALL-E


EL CABALLERO OSCURO

martes, 12 de agosto de 2008

UN POQUITO DE AUTOPROMOCIÓN, POR FAVOR


Hoy toca un poco de autobombo. Hace unos días colgué en Youtube dos videos. Uno es un cortometraje que grabé en Mostar y del que comentaré más adelante. El otro, y sobre el que quiero hablar hoy es el teaser de una obra de teatro que he escrito este año. ¿Su título? Escopofilia.

Aunque los trámites para que finalmente se estrene la obra están siendo bastante lentos, parece que todo va hacia delante. Lo que más me gusta de este proyecto es que actores profesionales como Isabel Pintor, Juan A. Molina, Manolo Gancedo, Débora Izaguirre y Rocío García Cano están muy motivados para hacerla. Les encanta el texto y están muy comprometidos para estrenarla contra viento y marea.

¿De qué va? De las relaciones, de cómo se utiliza el chantaje sexual para controlar a la pareja, de cómo la relación se puede ir al traste por la gente que hay alrededor, del egoísmo y de todas las formas de maldad que existen, que son, en definitiva, un toque de atención al mundo para expresar que queremos que nos quieran porque nosotros no nos amamos lo suficiente.

Espero que se estrene antes de que termine el año. Aún así, estoy convencido de que la obra saldrá adelante sea como sea. Si no es este año será el siguiente. Y no es que esté convencido de que la obra sea buena, es que me gusta. Y con eso, por ahora, basta para intentar moverla por donde sea.

Si quieres ver de qué trata, sólo tienes que pinchar ahí abajo.


lunes, 11 de agosto de 2008

DUDAS EN LA BIBLIOTECA


Llego a la biblioteca pública con la intención de sacar un libro. Me desespero porque la funcionaria que tiene que atendernos está sola y no da a basto. Mientras espero, contemplo como una chica delgada, de unos 19 años y carita inocente, quiere sacar el film "13 tzameti". En ese momento pienso: “¿sabrá de qué va exactamente?, ¿afectará la película a su inocencia?, ¿será realmente tan inocente como aparenta?, ¿le impactará tanto como a mi?, ¿por qué no viene otra funcionaria y le da más brío al asunto este de la cola?”

Cuando vi dicha película me impactó sobremanera. Es un thriller francés rodado en un blanco y negro crudísimo. Con escasez de diálogos y un tema que yo jamás había visto en cine: un chico de 22 años se ve envuelto en un juego mortal que consiste en que 13 jugadores se apunten unos a otros con un arma. Cuando la luz de la bombilla que preside la sala se apague, tendrán que dispararse. El que sobreviva, gana.

Después de hacerme todas las preguntas anteriores y repasar el argumento de la película, hago varios aspavientos para intentar avisarla de que la película es dura. Cuando entro en su campo de visión, llega la segunda funcionaria para que todo vaya más rápido. Tengo que decir: ¿La aviso de la película o saco mi libro? Saco mi libro, después de todo una película es una película, quizá no la sacó para ella, quizá era un acto de prepotencia avisarla, quizá mi intención era dármelas de listillo o quizás es que realmente no nos importa ayudar al prójimo. ¿Quién sabe?, quizás…



TRAILER DE LA PELÍCULA

viernes, 8 de agosto de 2008

LA TELENOVELA QUE VE MI ABUELA


8.675 INT. DESPACHO – DÍA

Un TIPO agachado está haciendo algo parecido a atarse los cordones. De pronto, una CHICARUBIABUENORRAYMALA coge un candelabro, se acerca al Tipo con actitud de golpearle. El Tipo, sin tiempo de defenderse, cae al suelo sangrando por una oreja. El golpe es mortal. Deja el candelabro en el suelo y se marcha.

La ChicaRubiaBuenorrayMala se marcha.

Llega la CHICARUBIANOTANBUENORRAYMÁSBUENAQUEELPANQUEDEBUENAESTONTA. Ve al Tipo en el suelo. Se acerca, coge el candelabro. Le toca la oreja y se mancha con sangre del Tipo muerto. El color de la sangre pasa de roja a rosa.
Un CHICOTAMBIÉNRUBIOCONMECHASQUEPARECEBUENOYMALOALAVEZ la ve con el candelabro en la mano. Sabemos que piensa que ella ha sido la asesina.

CHICARUBIANOTANBUENORRAYMÁSBUENAQUEELPANQUEDEBUENAESTONTA
(con acento puerto riqueño)
Yo no he sido.

El Chicotambiénrubioconmechasqueparecebuenoymaloalavez se queda con la mirada perdida unos 30 segundos o una hora, da igual. Sabemos que piensa que ella es culpable.


Ayer estuve comiendo en casa de mi abuela. Ella es fánatica de las novelas. Cuando termina una dice que jamás se va a enganchar a otra. Pero ella y yo sabemos que eso no es verdad. La escena que he descrito es de la Telenovela “Ángel Rebelde” (de lunes a viernes a eso de las 15:30 en Canal Sur.) Y parece que está escrita así. Típico y tópico. Pero funciona. Durante el intermedio mi abuela me puso al día de todos los conflictos y todos los tejemanes de los personajes. Y pude comprobar que los malos son muy malos y los buenos son muy buenos. Igualito, igualito que en la vida real…

Vi otra escena de forcejeo. Totalmente falsa. Una niña (que por cierto era la mejor actriz) no paraba de llorar. Se levantaba de la cama con las lágrimas (ya incorporadas, al igual que todos los actores, que el que más y el que menos soltó alguna) haciendo su recorrido vertical por las mejillas. Si estaba tumbada, ¿no deberían seguir otro recorrido? El caso es que se levantó con tanta fuerza que hasta creo que salpicó a la que supuse que era su madre en la ficción.

Un interrogatorio totalmente inverosímil, con interpretaciones, insisto, de los más peculiares. Daba la sensación de que habían dado todas las primeras tomas por buenas. Y luego más lagrimones. La serie era una tensión constante para los personajes. No pido realidad, al menos verosimilitud. Todo esto me recuerda algo…Sí, algunas comedias. ¿Se está volviendo todo muy gracioso o es que yo lo veo con otros ojos?

Años y años de estudio sobre lenguaje audiovisual, interpretación, montaje, realización para hacer las cosas bien. Que al final, lo que cuenta, es una buena historia. O eso me han dicho siempre los profesores. Pero qué va. Luego una telenovela de tres al cuarto se lleva toda la audiencia de personas como mi abuela, que se reía de las maldades que ocurrían en la trama. Al menos siempre se puede aprender lo que no hay que hacer. O sí...

FRAGMENTO DE UN CAPÍTULO: PARA QUE OS HAGÁIS UNA IDEA

jueves, 7 de agosto de 2008

¿ES PRISON BREAK UNA COMEDIA?


Buceando por la red descubro que habrá 4ª temporada de Prison Break. Lo que quiere decir que en este mundo (el audiovisual) da igual 8 que 80. No se si los que leen este blog (que está al borde de los 1000 visitantes) saben de qué va esta serie. Y aunque fácil en su concepto es difícil de explicar. Seré breve. Trata de un personaje llamado Michael Scofield, que es ingeniero y más listo que el hambre, al menos en la primera temporada. Un mal día metieron a su hermano Lincoln Burrrows en prisión por un crimen que no cometió y está condenado a muerte. Pues bien, el amigo Michael se tatúa los planos de la cárcel, perpetra un robo para que lo enchironen junto a su hermano para luego escapar gracias a los tatuajes. Y esta temporada, la primera, donde ocurre todo esto es de las mejores que he visto (siempre después de Lost.) Y para mi gusto debería haberse quedado ahí, pero qué va. La cosa siguió. En la segunda temporada huyen, en la tercera meten al amigo Scofied en Sona, un correccional situado en Panamá que al principio parecía el peor lugar del planeta y luego no era para tanto, y su hermano Lincoln es el que tiene que ayudarle ahora a escapar. O sea, vuelta al principio.



PROMO DE LA 1ª TEMPORADA (Para hacerse una idea de qué va todo esto)

Cuando terminé de ver el último capítulo de esta temporada pensé que se podrían estar quietecitos, dejar de marear la perdiz, dejarla así, comenzar otra serie con el mismo presupuesto o lo que sea, pero no. No sólo hay cuarta temporada, también habrá un spin off (este palabro significa que harán lo mismo que se hizo con “Siete Vidas”, una serie a partir de otro personaje, como luego fue “Aída”. En este caso una mujer tendrá que escaparse de la cárcel.)

Al parecer, en esta temporada, la cuarta, resucitarán a un personaje que murió al principio de la 3º, Sara Tancredi. El gran amor de Scofield y antigua médico de la prisión en la que estaban los dos hermanos. No se cómo lo harán, ni se qué treta de guión se inventarán, sólo se que esta serie parece que está cambiando de género, antes era un thriller interesantísimo y ahora comedia.




TRAILER DE LA 4ª TEMPORADA

En realidad, nada de esto me preocupa porque se que invertiré horas y horas en ver este producto televisivo, sea bueno, malo o regular. Es lo que tiene estar enganchado a lo audiovisual.

EMISIÓN 4ª TEMPORADA: SEPTIEMBRE ´08 EN FOX